Mostrando entradas con la etiqueta fábula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fábula. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2024

De schildpadprins

 

De schildpadprins

 

          De zoon van de schildpadkeizer, die erg sympathiek en zeer geliefd was, zou het koninkrijk van de schildpadden erven. Op een dag werd hij echter ziek, en de hofarts wist niet wat er met hem aan de hand was; hij kende de ziekte niet, waar de prins aan leed. Elke dag die verstreek, werd de prins zwakker en zwakker. De schildpadkeizer liet een bericht uitsturen aan alle medici van het koninkrijk. In het paleis verzamelden zich velen, die zeiden dokter te zijn, maar alleen de bastaard-schildpad voldeed aan de vereisten. De bastaard-schildpad beloofde voor de oplossing te zorgen, in ruil voor veel geld, hij zei een brouwsel te hebben dat de prins zou genezen. De bastaard-schildpad vroeg om een kar vol goudstaven. Het verbaasde de schildpadkeizer dat een dokter zoveel geld vroeg, om een leven te redden, dus hij vroeg aan de bastaard-schildpad, om zelf van het brouwsel te drinken, dat hij had bereid. De bastaard-schildpad had er bezwaar tegen, om van zijn eigen brouwsel te proeven, en weigerde ervan te drinken. Daarom liet de keizer hem naar de gevangenis sturen, waar hij achter de tralies zou verdwijnen.

Op een dag verscheen er een schildpad bij het kasteel, die bekend stond als een dwaas, die zei een remedie voor de ziekte te hebben.

-       Wat vraag je ervoor, dwaze schildpad?

-       Een baan.

-       Dat is goed, dwaze schildpad, als jij mijn zoon geneest, word je de assistent van de hofarts.

-       Je zult wel je eigen medicijn moeten drinken.

-       Dat is goed. Ik ga mijn toverdrank direct bereiden, en daarmee de patient behandelen.

Hij dronk van zijn medicijn, en er overkwam hem niets, dus ze gaven het medicijn aan de patient. Na enkele dagen begon de patient te genezen, en enkele weken later was hij weer kerngezond. De keizer nam hem in dienst. Hij zei dat hij helemaal niet dwaas was, omdat hij de klus geklaard had.

Copyright.

Auteur:  Francisco Morales Domínguez.

Vertaling: Karel de Grote

 

martes, 9 de febrero de 2021

Черепаха-Принц

 


Черепаха-Принц

Сын Черепахи-Короля, к слову, очень приятный и доброжелательный, должен был наследовать престол в Черепаховом Королевстве.

В один прекрасный день наследник неожиданно заболел, и придворный лекарь не знал, что с ним происходит; никогда раньше ему не приходилось сталкиваться с подобной болезнью. 

С каждым днем принцу становилось всё хуже, он слабел на глазах. Тогда король решил созвать Черепах-лекарей из всего королевства. Во дворце собрались разные знатоки, но среди всех лишь одна Черепаха оказалась настоящим лекарем. Её звали Черепаха-Бастарда-Хитрая. Сказав, что у неё есть лечебное снадобье, Бастарда пообещала спасти жизнь наследника, но попросила большую плату: целую телегу золотых слитков. Король очень удивился, как может лекарь просить такую большую плату за спасение жизни? Тогда правитель заставил Бастарду самой попробовать новое снадобье. Но Хитрая Черепаха неожиданно возразила и отказалась. Королю всё стало ясно, и он отправил Бастарду в тюрьму.

Шли дни, принц слабел, никто не знал, что делать. И вдруг в один солнечный день во дворец пришла Черепаха-Боба. В народе все звали её «Глупая», и поговаривали, что она поедает все на своем пути. Черепаха-Боба заявила, что знает рецепт лекарства от недуга принца.

- Что ты просишь за свою помощь, Боба?

- Я хочу работать здесь, быть лекарем в вашем королевстве.

- Так и быть, сели ты сможешь вылечить моего сына, я сделаю тебя помощницей придворного лекаря. Но ты первая попробуешь свое лекарство прежде, чем напоить моего сына.

- Конечно, сначала я все выпью сама - ответила Боба. - Сейчас я приготовлю отвар и исцелю принца.

Черепаха-Боба сварила лекарство и выпила его первая. Затем напоила отваром принца. Прошла пара дней, и наследник наконец стал чувствовать себя лучше, а уже через несколько недель полностью излечился.

После этого Король принял Бобу в помощники придворного лекаря и заявил, что она больше не может считаться Черепахой-Глупой, раз уж смогла вылечить необъяснимый недуг принца.  

Конец.

 

Traducido por: Ekaterina Novikova

Copyright 2021

jueves, 21 de mayo de 2020

Die Prinz Schildkröte

Die Prinz Schildkröte

      Der Sohn der Kaiserschildkröte, der sehr sympatisch und herzlich war, würde das Königreich der Schildkröten erben. Eines Tages wurde er krank und der königliche Hofarzt wusste nicht was mit ihn geschah; er wusste nicht welche Krankheit ihn befallen hatte. Er wurde von Tag zu Tag schwächer. Die Kaiserschildkröte machte in seinem Reich eine Berufung an alle Ärzte. Im Palast versammelten sich viele Ärzte, aber nur die Bastardschildkröte hatte die Requisiten dafür. Die Bastardschildkröte versprach die Heilung gegen viel Geld, er behauptete einen Trank zu haben der ihm retten würde. Die Bastardschildkröte verlangte dafür einen Wagen mit Goldbarren. Der Kaiserschildkröte schien es unverständlich, dass der Arzt so viel Geld für die Rettung eines lebens wollte und deswegen befahl er dem Arzt seinen selbstzubereiteten Trank zu probieren. Die Bastardschildkröte hat sich dazu geweigert und es nicht getrunken. Deswegen schickte die Kaiserschildkröte ihn in eine Zelle hinter Gittern. 
       Eines Tages kam die dumme Karettschildkröte in den Palast mit einer Heilung gegen die Krankheit. 
              -,,Was verlangst du dafür dumme Karettschildkröte?”
               -,,Eine Arbeit.”
                -,,In Ordnung, wenn du mienen Sohn heilst, dann nenne ich dich Helfer meines Hofarzt.”
                -,,Du wirst deinen eigenen Trank einnehmen.”
                -,,Das tuhe ich, sofort bereite ich den Trank zu und werde den Pazienten behandeln.”
      Er nahn seine Medizin ein und es passierte ihm nichts, anschließend gab er  sie dem kranken Sohn. Schon nach einigen Tagen verbesserte sich die Gesundheit des Sohnes der Kaiserschildkröte und nach einigen Wochen war er vollständig geheilt. Die Kaiserschildkröte gab ihm die versprochene Stelle und behauptete er sei kein wenig dumm wenn er sich die Arbeit verdient hat.

                                                             ENDE

Traducción: Karin Pérez von Thun

domingo, 24 de febrero de 2019

"Uma".


       Durante el mes de Noviembre de 2007 me di cuenta que mis días en casa de mis padres habían tocado a su fin. Tenía veinticinco años y era recepcionista en un hotel de cuatro estrellas. Me llamaba Ernesto Sarasola y no había terminado la carrera de Turismo. Mis padres se negaron a  avalarme en el alquiler del piso sin razón alguna. Pienso que nunca han confiado en mí y eso se debe a muchas razones y en especial que mi padre pensara que era un fracasado. Sin duda no lo era, pero mi padre me había pedido metas muy altas para mí y no comprendía que sólo eran delirios de grandeza. El quería que me hiciera millonario y el pobre iluso no razonaba las cosas que quería para su hijo. Mis padres tenían un pequeño negocio en un barrio obrero y ellos pensaban que era el mejor negocio del mundo. Pretendían que yo trabajara en el negocio gratis, ya que, según ellos, ya me daban de comer y cama gratis. Les dije que traer un hijo al mundo no era una inversión ni un negocio, simplemente es un acto de supervivencia de la raza humana y que tenían que pensar que yo había heredado sus genes y no los de Albert Eintein ni los de Bill Gates. Otro de sus delirios de grandeza fue la idea de que yo debía trabajar y estudiar, pues ellos pensaban que la educación me la tenía que ganar y esa era otra de sus tretas para que fuera a trabajar gratis a su tienda. Yo me negué y ellos en venganza me dieron la espalda cuando les dije que iba a estudiar Turismo. Así empezó mi peregrinación por las agencias temporales en busca de trabajo desde que terminé el Bachillerato y la PAU. Utilicé toda clase de contactos para conseguir un trabajo que me permitiera estudiar. Los veranos me los pasaba estudiando y trabajando en la construcción y cuando salía cansado de las mezclas del cemento y de cargar bloques no me quedaba otro remedio que ponerme a estudiar las asignaturas que me habían quedado para Septiembre. Me acostumbré al trabajo duro y al solajero pero pronto me llegó la suerte de mi vida, el aeropuerto. Empecé allí como agente de servicios auxiliares para una empresa de handling. Concretamente mi trabajo consistía en la carga de equipajes en los aviones y en los patios de entregas y facturación. Inicialmente me hicieron un contrato de diez horas y precisamente eso era lo que iba buscando para poder estudiar y trabajar a la vez.  Con el tiempo aumenté las horas a dieciséis e incluso podía trabajar los fines de semana que no tenía que estudiar. La empresa tenía dos departamentos más en los que yo, como conocedor del idioma de Shakespeare, podía trabajar, Operaciones y Pasajes. Había una diferencia, para Operaciones te pedían el PCP, que significa permiso de conducir en plataforma, mientras que en Pasajes no te lo pedían. Así que me presenté al PCP, y como cada vez que te presentabas era gratis, no dudé en pedir hora para el examen y como era habitual para mí ponerme a estudiar, me puse manos a la obra. Lo saqué a la primera y después de hacer el curso propio del departamento de Operaciones me pusieron a trabajar, pues ya tenía experiencia en la plataforma. Mis problemas laborales y económicos se habían solucionado y ahora se trataba de estudiar. Me costaba la asignatura de Derecho y Economía pues requería mucho tiempo y memoria. Mis padres estaban que trinaban debido a que no se esperaban que yo me buscase la vida y no hacían más que echar pestes de que trabajase para una empresa temporal, y que no tenía futuro, pues según ellos no iba a heredar el aeropuerto, mientras que su tienda sí. Yo les dije lo que voy a heredar son deudas que no pienso pagar ni tengo porqué. Seguí estudiando y llegué a defenderme en la lengua de Goethe. Hacía mis pinitos con el francés y llegaba a comprender que para estudiar hace falta tener un control mental y económico. Para ese control necesitas a tus padres que te tienen que apoyar en todo momento. Cuando estaba en tercero de carrera y tenía atragantada la asignatura de Derecho Administrativo de segundo, me planteé poner mi curriculum durante la campaña de invierno en los hoteles, pues en el aeropuerto sólo cotizaba por horas mientras que en los hoteles cotizaba la jornada completa. La verdadera razón de mi acto fue que la convivencia con mis padres era negativa y eso me afectaba en los estudios y lo que tenía claro era que no pensaba estar estudiando toda la vida. No les iba a dar ese gustazo y tampoco iba a perder el tiempo. Inesperadamente me llamó un hotel de cuatro estrellas y como vieron en mi currículum que tenía experiencia en las maletas y sabía idiomas, me ofrecieron el trabajo de botones. Me hicieron un contrato por un año y no dudé en aceptarlo. El hotel se ubicaba en Santa Cruz de Tenerife y pronto se me presentó la idea de independizarme, mientras, la carrera de Turismo la podía ir sacando poco a poco. Empecé de botones en Octubre de 2007 en el hotel y así empezó mi búsqueda de una habitación aunque más me seducía la idea de un apartamento para mí solo. Para ello me pedían un aval en las agencias inmobiliarias y me di cuenta que no lo tenía, acudí a mis padres pero éstos se negaron pues todavía estaban resentidos por no haber trabajado gratis en su tienda y me recriminaban que estaba trabajando de botones. Mi suerte cambió cuando hubo una vacante de recepcionista y me presenté. Sabían de mi trato amable con los clientes y que el poco tiempo que había estado allí no les había causado ningún problema. Ese día que renovaron mi contrato fue muy feliz, pero tenía el problema del aval, así que acudí a mi amigo Felipe. Me dijo que él aunque tuviera dinero no tenía la costumbre de avalar a nadie. Me dio sus explicaciones y yo las entendí. Me sentía decepcionado pues de nada me servían mis estudios ni mi carácter trabajador si no tenía un aval. Mi amigo Felipe se iba de viaje a Barcelona y me pidió que cuidase de su perra. Me dejó preparada la comida en una cesta grande y tan sólo tenía que abrir la casa, ponerle la comida y el agua y darle una vueltita al animalito. El primer día que fui le puse la comida pero no se la comió de inmediato, pero sí bebió agua. Llamé a mi amigo a Barcelona pero me dijo que había un día en que la perra comía de noche. Al día siguiente, terminado el trabajo fui a su casa después de coger el tranvía y vi que la perra no se había comido la comida, le puse agua y llamé a mi amigo. Me dijo que un día a la semana no comía y que esa era la razón, la perra estaba contenta y le di una vueltita. Me quedé preocupado y mayores fueron mis preocupaciones al día siguiente cuando mi padre se cabreó conmigo cuando compré una zapatera y una mesilla de noche, pues la mía, que tenía sus años, ya era hora de cambiarla, y a los zapatos también les hacía falta una zapatera. Me sentí con valor y mandé a mi padre a la mierda, le dije que no le aguantaba más y me fui. La perra tenía que comer y fui a ponerle la comida. Sin embargo me llevé una sorpresa, me recibió muy contenta pero me enfadé con ella, no había comido, apenas un fisquito de todo el bote que le había puesto. No encontraba la razón por la que no comía. Volví a llamar a mi amigo y éste me dijo que no lo entendía, alegó que la comida podría haberse estropeado por haber estado varios días expuesta a la intemperie. Me dijo que la cambiase y le pusiera nueva. Cosa que hice pero con el mismo resultado, así que volví a llamar a mi amigo y éste me dijo que a la perra le gustaban las latas de carne mezclada con pienso. No lo pensé dos veces y fui a la tienda de animales y compré varias latas de carne. Abrí una y se la mezclé con el pienso, mi sorpresa fue que la perra devoró la comida y eso me hizo feliz. Yo no sabía dónde dormir, así que llamé a mi amigo Raúl que me había hablado de una habitación libre en su piso. Tuve suerte porque la habitación todavía estaba libre. Ya tenía dónde dormir. Pasé la noche en la habitación y al día siguiente me llevé mis cosas. Después fui a darle de comer a la perra, a la cual ya le tenía cogido el truco, una lata de carne mezclada con pienso. Al par de días mi amigo vino del viaje y me llamó. Estuvimos hablando y comprendió que lo importante en la vida era la amistad y yo se la había demostrado. El me dijo: pídeme lo que quieras y simplemente le pedí el aval para alquilar mi piso. El no se negó y ahora veo que los días en mi vida son más llevaderos hacia la felicidad.

Fin
Copyright 2012.